Medicamentos Que Pueden Causar Degeneración Macular: Lo Que Debes Saber

30125

La degeneración macular es una de las principales causas de pérdida de visión, especialmente en adultos mayores. Pero lo que muchos no saben es que ciertos medicamentos pueden contribuir al desarrollo o empeoramiento de esta condición. Ignorar esto podría acelerar el daño ocular y empeorar los síntomas.

Por eso es tan importante saber qué fármacos están asociados con la degeneración macular y cómo proteger tu visión.

¿Qué Es la Degeneración Macular?

La degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) es una enfermedad progresiva que afecta la parte central de la retina, conocida como la mácula. Esta zona es responsable de la visión central y nítida — la que necesitas para leer, conducir y reconocer rostros.

Existen dos tipos principales de DMAE:

• DMAE seca – La más común y de progresión lenta.
• DMAE húmeda – Menos común, pero más agresiva, causada por el crecimiento anormal de vasos sanguíneos en la retina.

Medicamentos Asociados a la Degeneración Macular

Aunque la investigación continúa, varios medicamentos han generado preocupación por su posible relación con la degeneración macular o el deterioro de la salud visual. Algunos de ellos incluyen:

• Plaquenil (Hidroxicloroquina) – Usado para enfermedades autoinmunes como lupus o artritis reumatoide. Su uso prolongado puede dañar la retina.
• Tamoxifeno – Utilizado en el tratamiento del cáncer de mama. Puede causar depósitos cristalinos en la retina.
• Niacina (altas dosis) – Empleada para controlar el colesterol. Dosis elevadas pueden provocar maculopatía.
• Clorpromazina y Tioridazina – Antipsicóticos que han mostrado cambios retinianos en algunos casos.
• Interferón Alfa – Prescrito para hepatitis o cáncer. En ocasiones se ha vinculado con complicaciones en la retina.
• Amiodarona – Medicamento cardíaco que, en raros casos, puede causar neuropatía óptica o efectos retinianos.

Importante: no todas las personas que toman estos fármacos desarrollarán problemas visuales. El riesgo depende de factores como la dosis, el tiempo de uso, la edad y la salud ocular del paciente.

Síntomas a Tener en Cuenta

Si estás tomando alguno de estos medicamentos, presta atención a cualquier cambio en tu visión, como:

• Visión central borrosa o distorsionada
• Líneas rectas que se ven onduladas
• Dificultad para leer o ver detalles
• Una mancha oscura o vacía en el centro de la visión

Estos síntomas requieren atención médica inmediata, incluso si son leves.

Qué Puedes Hacer

• Realiza exámenes oculares frecuentes – Especialmente si tienes más de 50 años o tomas medicamentos a largo plazo.
• Consulta con tu médico – No suspendas ningún medicamento por tu cuenta, pero pregunta sobre riesgos visuales y posibles alternativas.
• Cuida tu alimentación – Las dietas ricas en verduras de hoja verde, omega-3 y luteína ayudan a la salud visual.
• Evita fumar – El tabaco aumenta significativamente el riesgo de DMAE.

Conclusión

Algunos medicamentos pueden representar riesgos para tus ojos — pero estar informado te da ventaja. Si tomas alguno de los fármacos mencionados, habla con tu médico sobre controles visuales regulares o cambios de tratamiento. Tu visión lo vale.